1El árbol genealógico al cual pertenecía cada israelita, está registrado cuidadosamente en el libro de los reyes de Israel. Los habitantes de Judá, debido a su infidelidad a Dios, fueron llevados cautivos a Babilonia.2Los primeros en regresar y establecer otra vez su hogar en los pueblos en que antes vivían, fueron familias de las tribus de Israel, como también los sacerdotes, los levitas, y los ayudantes del templo.3Posteriormente llegaron a Jerusalén algunas familias de las tribus de Judá, Benjamín, Efraín, y Manasés.4De los descendientes de Judá, regresaron: Utay hijo de Amiud, hijo de Omrí, hijo de Imrí, hijo de Baní, del clan de Fares hijo de Judá.5De los descendientes de los silonitas, Asaías, hijo mayor de Silón, y sus hijos.6De los zeraítas regresaron Jeuel y sus parientes, seiscientas noventa personas en total.7-8Entre los integrantes de la tribu de Benjamín que regresaron, estaban los siguientes: Salú hijo de Mesulán, hijo de Hodavías, hijo de Senuá; Ibneías hijo de Jeroán; Elá hijo de Uzi, hijo de Micri; y Mesulán hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibnías.9Todos estos eran jefes de núcleos familiares. El grupo que regresó fue de novecientos cincuenta y seis miembros de la tribu de Benjamín.10-11Los sacerdotes que regresaron fueron: Jedaías, Joyarib, Jaquín, Azarías hijo de Jilquías, hijo de Mesulán, hijo de Sadoc, hijo de Merayot, hijo de Ajitob. Este último fue el jefe de la guardia del templo de Dios.12Otros que regresaron, fueron: Adaías hijo de Jeroán, hijo de Pasur, hijo de Malquías; Masay hijo de Adiel, hijo de Jazera, hijo de Mesulán, hijo de Mesilemit, hijo de Imer.13En total regresaron mil setecientos sesenta sacerdotes.14-16Entre los levitas que regresaron estaban: Semaías hijo de Jasub, hijo de Azricán, hijo de Jasabías, el cual era descendiente de Merari; Bacbacar, Heres, Galal, Matanías hijo de Micaías, hijo de Zicrí, hijo de Asaf; Abdías hijo de Semaías, hijo de Galal, hijo de Jedutún; y Berequías hijo de Asá, hijo de Elcaná, que vivía en la región de los netofatitas.17-18Los porteros fueron: Salún (jefe de los porteros), Acub, Talmón, Ajimán y sus parientes. Todavía tienen la responsabilidad de la puerta del este, correspondiente al palacio real.19Los antepasados de Salún fueron Coré, Ebiasaf y Coré. Salún y sus parientes, que son los coreítas, estaban a cargo de los sacrificios y de la protección de la Tienda de reunión, tal como sus antepasados habían ejercido la vigilancia del santuario del SEÑOR.20Finés hijo de Eleazar, fue el primer director de esta organización en tiempos antiguos, y el SEÑOR estaba con él.21En ese tiempo, Zacarías hijo de Meselemías, era responsable de la protección de la entrada de la Tienda de reunión.22En aquellos días había doscientos doce porteros, y fueron seleccionados en sus propios pueblos, sobre la base de sus genealogías. Sus nombramientos los hacía David, junto con Samuel, considerando los que eran dignos de confianza.23Tanto ellos como sus descendientes estaban a cargo del santuario del SEÑOR.24Eran designados para cada uno de los cuatro puntos cardinales: este, oeste, norte y sur.25Y los parientes que vivían en los pueblos venían para ayudarlos por siete días. Así que cada siete días se cambiaban los grupos.26Los grupos de cuatro porteros, todos levitas, tenían un puesto de gran responsabilidad, por cuanto tenían a su cargo los aposentos y los tesoros del santuario de Dios.27A causa de la importancia del cargo que desempeñaban, vivían cerca del santuario, y abrían sus puertas todas las mañanas.28Algunos tenían la responsabilidad de cuidar las diversas vasijas que se usaban en el sacrificio y la adoración; las tenían que contar cuando las sacaban y al volverlas a guardar, para evitar pérdidas.29Otros eran responsables del mobiliario, los utensilios del santuario, y materiales, tales como harina fina, vino, incienso y especias.30Otros sacerdotes preparaban las especias y el incienso.31Matatías (uno de los levitas, e hijo mayor de Salún, coreíta) tenía a su cargo la tarea de hacer tortillas para el sacrificio de cereales.32Algunos de los integrantes del clan de Coat tenían a su cargo la preparación de los panes especiales para los días de reposo.33-34Los cantores eran todos levitas prominentes. Vivían en Jerusalén y estaban en el desempeño de su labor a toda hora. Estaban exentos de otras responsabilidades, y la selección de ellos se practicaba tomando en consideración sus genealogías.
Genealogía de Saúl
35-37Jehiel, padre de Gabaón, vivía en Gabaón. Su esposa fue Macá; tuvo muchos hijos, entre los cuales se contaban los siguientes: Abdón (el primogénito), Zur, Quis, Baal, Ner, Nadab, Guedor, Ajío, Zacarías y Miclot.38Miclot fue el padre de Simán. Todos ellos vivían en Jerusalén, junto con sus parientes.39Ner fue el padre de Quis; Quis fue el padre de Saúl, y Saúl fue el padre de Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Esbaal.40Jonatán fue el padre de Meribaal; y Meribaal fue el padre de Micaías.41Micaías fue el padre de Pitón, Mélec, Tarea y Acaz.42Acaz fue el padre de Jará; Jará fue el padre de Alemet, Azmávet y Zimri. Zimri fue el padre de Mosá,43Mosá fue el padre de Biná; Biná fue el padre de Refaías; Refaías fue el padre de Elasá, y Elasá fue el padre de Azel.44Azel tuvo seis hijos: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán.
1Todos los israelitas fueron registrados en las listas genealógicas e inscritos en el libro de los reyes de Israel. Por causa de su infidelidad a Dios, Judá fue llevado cautivo a Babilonia.2Los primeros en ocupar nuevamente sus posesiones y ciudades fueron israelitas, sacerdotes, levitas y servidores del templo.3Algunos de los descendientes de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés habitaron en Jerusalén.4De los judíos: Utay hijo de Amiud, descendiente en línea directa de Omrí, Imrí, Baní y Fares hijo de Judá.5De los silonitas: Asaías, el primogénito, con sus hijos.6De los zeraítas: Jeuel y el resto de sus parientes; en total seiscientas noventa personas.7De los benjaminitas: Salú hijo de Mesulán, hijo de Hodavías, hijo de Senuá;[1]8Ibneías hijo de Jeroán; Elá hijo de Uzi, hijo de Micri; Mesulán hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibnías,9con sus parientes. Según sus registros genealógicos, eran en total novecientos cincuenta y seis, todos ellos jefes de sus familias patriarcales.10De los sacerdotes: Jedaías, Joyarib, Jaquín,11Azarías hijo de Jilquías, que era descendiente en línea directa de Mesulán, Sadoc, Merayot y Ajitob, que fue jefe del templo de Dios;12Adaías hijo de Jeroán, hijo de Pasur, hijo de Malquías; Masay hijo de Adiel, que era descendiente en línea directa de Jazera, Mesulán, Mesilemit e Imer,13y sus parientes, en total mil setecientos sesenta jefes de familias patriarcales y hombres muy capacitados para el servicio en el templo de Dios.14De los levitas: Semaías hijo de Jasub, que descendía en línea directa de Azricán, Jasabías y Merari;15Bacbacar, Heres, Galal y Matanías hijo de Micaías, hijo de Zicrí, hijo de Asaf;16Abdías hijo de Semaías, hijo de Galal, hijo de Jedutún; Berequías hijo de Asá, hijo de Elcaná, que habitó en las aldeas de los netofatitas.17Los porteros: Salún, Acub, Talmón y Ajimán, y sus parientes; Salún era el jefe.18Hasta ahora custodian la puerta del rey, que está al oriente, y han sido porteros de los campamentos levitas.19Además, Salún hijo de Coré, hijo de Ebiasaf, hijo de Coré, y sus parientes coreítas de la misma familia patriarcal estaban encargados de custodiar la entrada de la Tienda de reunión, tal como sus antepasados habían custodiado la entrada del campamento del SEÑOR.20En el pasado, Finés hijo de Eleazar fue su jefe, y el SEÑOR estuvo con él.21Zacarías hijo de Meselemías era el portero de la Tienda de reunión.22Los escogidos como porteros fueron un total de doscientos doce. En sus aldeas se encuentran sus registros genealógicos. David y Samuel el vidente les asignaron sus funciones.23Los porteros y sus hijos estaban encargados de custodiar la entrada de la tienda de campaña que se usaba como templo del SEÑOR.24Había porteros en los cuatro puntos cardinales.25Cada siete días, sus parientes que vivían en las aldeas se turnaban para ayudarlos.26Los cuatro porteros principales estaban en servicio permanente. Eran levitas y custodiaban las salas y los tesoros del templo de Dios.27Durante la noche montaban guardia alrededor del templo, y por la mañana abrían sus puertas.28Algunos de ellos estaban encargados de los utensilios que se usaban en el servicio del templo, y debían contarlos al sacarlos y al guardarlos.29Otros estaban a cargo de los utensilios, de todos los vasos sagrados, de la harina, el vino, el aceite, el incienso y los perfumes.30Algunos de los sacerdotes preparaban la mezcla de los perfumes.31El levita Matatías, primogénito del coreíta Salún, estaba encargado de hacer las tortas para las ofrendas.32Algunos de sus parientes coatitas preparaban el pan consagrado para cada sábado.33También había cantores que eran jefes de familias patriarcales de los levitas, los cuales vivían en las habitaciones del templo. Estos estaban exentos de cualquier otro servicio, porque de día y de noche tenían que ocuparse de su ministerio.
Genealogía de Saúl
34Según sus registros genealógicos, estos eran jefes de las familias patriarcales de los levitas y vivían en Jerusalén.35En Gabaón vivía Jehiel, padre de Gabaón. Su esposa se llamaba Macá,36y sus hijos fueron Abdón, el primogénito; Zur, Quis, Baal, Ner, Nadab,37Guedor, Ajío, Zacarías y Miclot,38que fue padre de Simán. Estos también vivían en Jerusalén con sus parientes.39Ner fue el padre de Quis, Quis lo fue de Saúl, y Saúl lo fue de Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Esbaal.40Jonatán fue el padre de Meribaal, y Meribaal lo fue de Micaías.41Los hijos de Micaías fueron Pitón, Mélec, Tarea y Acaz.[2] (1 Cr 8:35)42Acaz fue el padre de Jará, y este lo fue de Alemet, Azmávet y Zimri. Zimri fue el padre de Mosá;43Mosá fue el padre de Biná, y este lo fue de Refaías; Refaías fue el padre de Elasá, y este lo fue de Azel.44Azel tuvo seis hijos, cuyos nombres fueron Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán. Estos fueron los hijos de Azel.