2.Chronik 3 | La Biblia Textual Nueva Biblia Viva

2.Chronik 3 | La Biblia Textual

Construcción de la Casa

1 Comenzó Salomón pues a edificar la Casa de YHVH en Jerusalem, en el monte Moriah, donde se había aparecido a David su padre, en el lugar que David había preparado en la era de Ornán jebuseo. 2 A los dos días del mes segundo, en el año cuarto de su reinado, comenzó a edificar. 3 Y estas son las medidas prescritas a Salomón para los cimientos de la Casa de Dios: La longitud en codos, según la medida antigua, era de sesenta codos, y el ancho, de veinte codos. 4 El pórtico que estaba adelante tenía la longitud conforme al ancho de la Casa: veinte codos, y la altura: veinte codos; y lo recubrió de oro puro por dentro. 5 La nave principal la cubrió con madera de ciprés, y la recubrió del mejor oro, y la adornó con palmas y cadenas esculpidas. 6 Y para adornarla, recubrió la Casa de piedras preciosas, y el oro era oro de Parvaim. 7 Recubrió de oro la Casa: las vigas, los umbrales, y sus paredes y puertas, y esculpió querubines en las paredes. 8 Construyó el lugar santísimo, cuya longitud, conforme al ancho de la Casa, era de veinte codos, y su anchura de veinte codos, y lo recubrió con seiscientos talentos del mejor oro. 9 Y el peso de los clavos era de cincuenta siclos de oro. También recubrió de oro los aposentos superiores. 10 Adentro del lugar santísimo hizo dos querubines de obra esculpida, y los recubrieron de oro. 11 Las alas de los querubines tenían veinte codos de longitud: el ala de uno, de cinco codos, tocaba la pared de la Casa, mientras que la otra ala, de cinco codos, tocaba el ala del otro querubín. 12 El ala del otro querubín era de cinco codos, y alcanzaba a la pared de la Casa, y la otra ala, de cinco codos, estaba unida al ala del otro querubín. 13 Las alas extendidas de estos querubines medían veinte codos, y ellos estaban de pie, con sus rostros vueltos hacia dentro. 14 E hizo el velo: de azul, púrpura, carmesí, y lino fino blanco, e hizo tejer querubines sobre él. 15 Delante de la Casa hizo las dos columnas, de treinta y cinco codos de longitud, y el capitel que coronaba a cada una de ellas medía cinco codos. 16 E hizo cadenillas como en el lugar santísimo, y las colocó en lo alto de las columnas, y esculpió cien granadas, que intercaló entre las cadenillas. 17 Y emplazó las columnas frente al Santuario, una a la derecha y otra a la izquierda, y llamó la de la derecha Jaquín y la de la izquierda Boaz.

Biblia Textual © 1999 por la Sociedad Bíblica Iberoamericana Todos los derechos reservados Derechos internacionales registrados No se permite su reproducción (con excepción de citas breves), ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, reprográfico, gramofónico u otro sin autorización escrita de los titulares del copyright.

Nueva Biblia Viva

Construcción del templo

1 Por fin se inició la construcción del templo del SEÑOR. Su ubicación fue en Jerusalén, en la parte alta del monte Moria, donde el SEÑOR se le apareció al rey David, padre de Salomón, es decir, en el terreno de Ornán el jebuseo. Ese fue el lugar que David escogió. 2 La construcción propiamente dicha comenzó el día dos del mes segundo del año cuarto del reinado de Salomón. 3 Los cimientos eran de veintisiete metros de largo por nueve de ancho. 4 Un pórtico de entrada, con techo, se extendía a lo largo de los nueve metros de largo, y nueve metros de alto. ¡Todo el interior del pórtico estaba recubierto de oro puro! 5 La parte principal estaba recubierta de madera de ciprés, sobre la cual colocó figuras de palmeras y cadenas de oro puro. 6 Además, las murallas tenían incrustaciones de piedras preciosas; el oro era de la más alta calidad, traído de Parvayin. 7 Todas las paredes, vigas, puertas y umbrales en todo el templo fueron enchapados con oro, con querubines tallados en las paredes. 8 Dentro del templo, a un extremo, hizo el aposento más sagrado, es decir, el Lugar Santísimo, cuya dimensión era de nueve metros de largo, por nueve de ancho. Lo recubrió completamente por dentro con veintitrés toneladas de oro puro. 9 Se usaron clavos de oro, y cada clavo pesaba medio kilo. Los aposentos altos también fueron enchapados en oro. 10 Dentro del recinto más sagrado, el Lugar Santísimo, Salomón hizo colocar dos esculturas de querubines enchapadas en oro, 11 las cuales estaban de pie sobre el piso, dando frente al recinto exterior, con las alas extendidas en tal forma que la punta del ala de uno tocaba la punta del ala del otro a través de la sala, de pared a pared. Las alas de estos querubines, extendidas, medían nueve metros. 14 De un lado a otro de la entrada a esta sala colocó una cortina de lino fino, azul, púrpura y carmesí, decorada con querubines. 15 En la fachada del templo había dos columnas de dieciséis metros de altura, rematadas por un capitel de dos metros veinticinco centímetros de alto. 16 Hizo confeccionar cadenas que se colocaron en el remate alto de las columnas, con cien granadas adheridas a las cadenas. 17 Posteriormente puso las columnas en la fachada del templo, una a la derecha y otra a la izquierda, y a cada una le dio un nombre: Jaquín (a la columna de la derecha), y Boaz (a la de la izquierda).